El Langostino Austral: Un manjar del Atlántico Sur
El langostino austral, también conocido como gambón argentino, es un crustáceo decápodo nadador que habita las aguas del Atlántico Sur, principalmente en las costas de Argentina, Uruguay y Brasil.
Características:
- Aspecto: De color rojizo, con un caparazón fino y una carne blanca, tierna y jugosa.
- Tamaño: Los machos pueden alcanzar los 18 cm y pesar hasta 50 gramos, mientras que las hembras pueden llegar a los 22,5 cm y pesar hasta 100 gramos.
- Hábitat: Habita en aguas profundas durante el día y sube a la superficie durante la noche.
- Alimentación: Se alimenta de pequeños organismos como plancton, algas y otros crustáceos.
https://www.cetareatazones.com/tienda/marisco/langostino-austral-detail
Valor gastronómico:
El langostino austral es muy apreciado en la gastronomía por su sabor suave y delicado, que recuerda al de las gambas, pero con una textura más tierna. Su carne es baja en grasas y rica en proteínas, vitaminas y minerales.
Pesca y comercialización:
La pesca del langostino austral se realiza principalmente con redes de arrastre. Argentina es el principal productor y exportador a nivel mundial. Se comercializa fresco, congelado, cocido o en conserva.
Curiosidades:
- El langostino austral es una especie de crecimiento rápido y alta tasa de reproducción, lo que lo convierte en un recurso pesquero sostenible.
- Su color rojizo se intensifica con la cocción.
- Es un ingrediente muy versátil en la cocina, ideal para preparar a la plancha, cocido, al vapor, frito o en guisos.
En resumen, el langostino austral es un marisco de gran valor gastronómico y económico, que se destaca por su sabor delicado, su textura tierna y su versatilidad culinaria.
¿Te gustaría conocer algunas recetas con langostinos australes?
1. Langostinos Australes al Ajillo:
Ingredientes:
- 500g de langostinos australes
- 4 dientes de ajo
- 1 guindilla (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil fresco picado
- Sal
- Pimienta negra molida
Preparación:
- Pelar los langostinos, dejando la cola sin pelar.
- Laminar los ajos y picar la guindilla (si se usa).
- En una sartén grande, calentar abundante aceite de oliva a fuego medio.
- Añadir los ajos laminados y la guindilla. Dorar ligeramente, sin que se quemen.
- Incorporar los langostinos y saltear durante 2-3 minutos por cada lado, hasta que estén rosados y cocidos.
- Salpimentar al gusto.
- Espolvorear con perejil fresco picado.
- Servir inmediatamente.
2. Brochetas de Langostinos Australes con Piña:
Ingredientes:
- 500g de langostinos australes
- 200g de piña fresca en cubos
- 1 pimiento rojo en cubos
- 1 cebolla morada en cubos
- Palitos de brocheta
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra molida
Preparación:
- Pelar los langostinos, dejando la cola sin pelar.
- Ensartar en los palitos de brocheta los langostinos, alternándolos con los cubos de piña, pimiento rojo y cebolla morada.
- Salpimentar las brochetas al gusto.
- Calentar una plancha o parrilla con un poco de aceite de oliva.
- Cocinar las brochetas durante 2-3 minutos por cada lado, hasta que los langostinos estén rosados y la piña ligeramente dorada.
- Servir las brochetas calientes.
Consejos:
- Para un sabor más intenso, puedes marinar los langostinos en una mezcla de aceite de oliva, ajo picado, perejil y limón antes de cocinarlos.
- Acompaña estas recetas con una ensalada fresca o arroz blanco.
¡Buen provecho!