Así es como se llama este bivalvo científicamente. ¿A que es chulo? La concha de la almeja japónica (o japonesa), presenta unas estrías bien marcadas y casi siempre tiene un color gris oscuro pero con variaciones muy acusadas, desde blanco hasta gris pardo, dependiendo del sustrato en el que se críe. Es la especie de almeja más frecuente en nuestros mercados debido a su precio asequible y buena calidad de carne.
Posee una calidad similar a la fina, pero su conservación es más breve y delicada ya que no aguanta tanto tiempo fuera de su medio.
La almeja babosa se diferencia porque en su concha no se diferencian cuadrículas, si no solo las líneas concéntricas. Su color varía entre el crema y un gris tenue, con manchas de coloración más intensa.
Procedente de las pinzas y del cuerpo del Centollo, es extraída manualmente tras un riguroso proceso de selección. Es la parte más solicitada del centollo.