El bogavante es un manjar apreciado en todo el mundo por su carne delicada y sabrosa. Su pesca es una actividad tradicional que ha perdurado a lo largo de los siglos, aunque ha evolucionado con el tiempo para cumplir con las regulaciones de conservación y sostenibilidad. En este artículo, exploraremos cómo se pesca el bogavante, las técnicas utilizadas y las consideraciones ambientales que rodean esta práctica.
El mundo marino alberga una asombrosa diversidad de criaturas, y una de las más llamativas es el bogavante azul (*Homarus gammarus*), una especie que ha capturado la atención de científicos, amantes del océano y gourmets por igual. Con su distintivo color azul y su sorprendente biología, el bogavante azul es una especie digna de estudio y admiración. En este artículo, exploraremos las características únicas de esta criatura marina, su hábitat, su importancia económica y su conservación.
Ingredientes:
¿Quieres un arroz con carne de centollo para dejar con la boca abierta a tus amigos o a la familia?
Ingredientes:
- 500 gramos de carne de centollo DELICRAB
- 2 tazas de arroz de grano corto (tipo arroz para paella)
Ingredientes:
Las vieiras, también conocidas como scallops en inglés, son moluscos bivalvos que habitan en los océanos de todo el mundo. Estos exquisitos mariscos son altamente valorados por su sabor suave y dulce, su textura tierna y su versatilidad culinaria. Tanto en restaurantes gourmet como en hogares, las vieiras son apreciadas como un manjar de lujo.
🍽 RECETA DE LUNES 🍽
Aquí tienes una deliciosa receta de langostinos al con salsa agridulce que seguramente te encantará. Esta receta es una alternativa a los tradicionales langostinos al ajillo y ofrece un sabor exótico y diferente. ¡Espero que la disfrutes!
Un autoclave es un dispositivo utilizado en diversos campos, como la medicina, la microbiología y la industria, para esterilizar materiales y equipos mediante calor y presión. Consiste en una cámara sellada que puede generar un ambiente de vapor a alta presión y temperatura.
En nuestro caso lo utilizamos para nuestras conservas.
Para el relleno, picamos los dientes de ajo y los pochamos en una cazuela con un chorrito de aceite. Cuando tomen color, añadimos la cebolla y el puerro finamente picados. Cuando estén lasverduras pochadas, añadimos la carne de txangu-
rro, sazonamos, vertimos el brandy y flambeamos. Agregamos la salsa de tomate y dejamos hervir durante 5 minutos. Dejamos enfriar.